Vitaminas que tiene el Aceite de Oliva Virgen Extra y sus Beneficios para la Salud
El aceite de oliva virgen extra (AOVE) es reconocido como uno de los alimentos más saludables debido a su perfil nutricional y su alto contenido en vitaminas liposolubles. ¿Qué vitaminas tiene el aceite de oliva? Entre los componentes del AOVE destacan las vitaminas A, D, E y K, esenciales para múltiples funciones del organismo. La Asociación Española de Pediatría recomienda su consumo desde los dos años como grasa principal en la dieta infantil. Si estás buscando el mejor aceite de oliva virgen extra de Granada, en Almazara Argüelles y Alonso lo encontrarás.
Además de su aporte vitamínico, el AOVE favorece la absorción de minerales, mejora la salud cardiovascular, regula la presión arterial y actúa como antioxidante. Su consumo moderado contribuye al buen funcionamiento del sistema digestivo, inmunológico y óseo, convirtiéndolo en un alimento indispensable en una dieta equilibrada.
¿Qué son las vitaminas y por qué son importantes?
Las vitaminas son micronutrientes esenciales que el organismo necesita en pequeñas cantidades para funcionar correctamente. A diferencia de los macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas), no aportan energía directamente, pero son fundamentales para procesos metabólicos, crecimiento, reparación celular y prevención de enfermedades. Se clasifican en dos grupos: hidrosolubles (como la vitamina C y las del complejo B, que se disuelven en agua) y liposolubles (como las vitaminas A, D, E y K, que se almacenan en tejidos grasos).
Su importancia radica en que intervienen en funciones vitales, como la producción de hormonas, la formación de glóbulos rojos, la protección contra el estrés oxidativo y el fortalecimiento del sistema inmunológico. Una deficiencia vitamínica puede provocar trastornos graves, desde anemia hasta problemas neurológicos. Por ello, una dieta rica en alimentos como el AOVE, que aporta vitaminas liposolubles de alta biodisponibilidad, es clave para mantener una salud óptima. Te contamos qué vitaminas tiene el aceite de oliva.
Características del Aceite de Oliva Virgen Extra
¿Qué vitaminas tiene el aceite de oliva? El AOVE se distingue por su proceso de extracción en frío, que preserva sus propiedades nutricionales y organolépticas. Su composición incluye ácidos grasos monoinsaturados, como el ácido oleico, y compuestos bioactivos como los polifenoles, que actúan como antioxidantes naturales. Estas características lo convierten en un aliado contra enfermedades degenerativas, como el cáncer, y en un regulador del colesterol, aumentando el HDL (colesterol bueno) y reduciendo el LDL (colesterol malo).
Entre sus múltiples beneficios, el AOVE facilita la digestión, previene la acidez estomacal y mejora el tránsito intestinal. También favorece la absorción de minerales esenciales como el calcio, el zinc y el fósforo, fundamentales para el desarrollo óseo y muscular. Su consumo regular está asociado con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares y una mejor regulación de la glucosa en sangre.

Botella de Aceite de Oliva Virgen Extra 250ml
Compre la caja de botellas de aceite de oliva virgen extra cosecha temprana 250ml. Para regalos de bodas, comunión, empresas y acontecimientos

Botella de Aceite de Oliva Virgen extra 500ml no rellenable
Compre 20 botellas de aceite de oliva virgen extra de 500 ml irrellenable. Las botellas de Marasca Pet es adecuada para restaurantes y bares
¿Qué Vitaminas del Aceite de Oliva Virgen Extra?
1. Vitamina E
La vitamina E es un potente antioxidante presente en alimentos vegetales, especialmente en el AOVE, que contiene aproximadamente 12 mg por cada 100 gramos. Dos cucharadas (25 g) aportan el 50% de la cantidad diaria recomendada para hombres y el 62,5% para mujeres. En niños, este porcentaje se reduce al 35%, pero sigue siendo significativo para su desarrollo.
Su deficiencia puede provocar trastornos neurológicos debido a la mala conducción de los impulsos nerviosos. Además, la vitamina E protege las membranas celulares, retrasa el envejecimiento cutáneo y fortalece el sistema inmunológico. Su acción antioxidante neutraliza los radicales libres, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas. Lo que convierte a los tocoferoles en una de las vitaminas más importantes que tiene el aceite de oliva.
2. Vitamina A
La vitamina A es esencial para el mantenimiento de los tejidos blandos y óseos, así como para el desarrollo de la visión, la piel y la prevención de infecciones. Esta vitamina favorece el crecimiento, la reparación del tejido epitelial y el correcto funcionamiento del sistema respiratorio. También desempeña un papel crucial en la formación del embrión y la reproducción.
Su consumo a través del AOVE fortalece la función inmunitaria, ayudando a combatir enfermedades infecciosas. Además, contribuye a la salud ocular, previniendo trastornos como la ceguera nocturna, y promueve la regeneración celular, manteniendo la piel y las mucosas en óptimas condiciones.
3. Vitamina D
La vitamina D, presente en el AOVE, regula los niveles de calcio y fósforo en la sangre, facilitando su absorción intestinal y su reabsorción renal. Estas funciones son vitales para la mineralización ósea, haciendo que esta vitamina sea indispensable para el desarrollo y mantenimiento de huesos y dientes.
Además de su rol en la salud ósea, la vitamina D actúa como antioxidante y modulador del sistema inmunológico. Su deficiencia está relacionada con enfermedades como la osteoporosis y trastornos autoinmunes. El consumo de AOVE contribuye a cubrir los requerimientos diarios de esta vitamina, especialmente en personas con exposición solar limitada.
4. Vitamina K
El AOVE contiene vitamina K, necesaria en cantidades de 120 microgramos diarios para un adulto. Esta vitamina es fundamental para la coagulación sanguínea, previniendo hemorragias, y participa en el metabolismo óseo, favoreciendo la fijación del calcio en los huesos.
Su presencia en el AOVE lo convierte en un aliado para prevenir enfermedades cardiovasculares y osteoporosis. Además, la vitamina K tiene propiedades antiinflamatorias y contribuye al correcto funcionamiento del sistema circulatorio, reduciendo el riesgo de calcificación arterial.

Conclusión
¿Qué vitaminas tiene el aceite de oliva? El aceite de oliva virgen extra es un superalimento con un perfil nutricional excepcional, destacando por su contenido en vitaminas A, D, E y K. Estas vitaminas, junto con su alta concentración de ácido oleico y antioxidantes, lo convierten en un elemento clave para la salud cardiovascular, digestiva, ósea e inmunológica.
Incorporar AOVE en la dieta diaria, especialmente en la infancia, aporta beneficios a largo plazo, previniendo enfermedades degenerativas y promoviendo un desarrollo óptimo. Su versatilidad en la cocina y sus propiedades lo hacen indispensable en cualquier alimentación equilibrada y saludable.